UN POCO DE HISTORIA
Los primeros poblados
de la edad de piedra se construyeron con herramientas manuales básicas, como el
hacha, el cuchillo, el martillo y el cincel. Más tarde, en la edad del bronce,
se utilizaban formas primitivas de taladros y de sierras. Las pirámides de
Egipto, por ejemplo, se construyeron con esas herramientas básicas.
Hasta el siglo XIX, las
máquinas que usaba el ser humano se movían gracias a la fuerza de sus músculos
o de los animales, por el agua de los ríos (norias y molinos) y por el viento (molinos
de viento).
La máquina de vapor marcó
el comienzo de la revolución industrial, ya que transformaba el calor producido
por la combustión del carbón en la energía necesaria para mover una locomotora,
un barco o una máquina de tejer.
Posteriormente, la invención
del motor de combustión y del motor eléctrico permitió disponer de la fuerza
necesaria para mover cualquier máquina.
¿Que son maquinas?
Las máquinas son dispositivos generados para dirigir, regular o aprovechar la acción de una determinada fuerza.
Estos dispositivos suelen trabajar a partir de una energía que reciben y que luego transforman para así generar un efecto determinado. Las máquinas pueden ser clasificadas a partir de diversos criterios, algunos son:
De acuerdo a su complejidad, que depende de la cantidad de piezas que la compongan:
Sencillas: estas suelen estar compuestas por una sola pieza, como por ejemplo una pinza, un corta uñas o un cuchillo.
Complejas: estas tienen varias piezas, por ejemplo una excavadora o el como de un auto.
Muy complejas: el número de piezas que componen a este tipo de máquinas es muy alto, por ejemplo, un motor de reacción o incluso un cohete espacial.
De acuerdo a la cantidad de pasos que requieran para realizar su trabajo:
Simples: estas llevan a cabo su trabajo en un solo paso. Esto hace que el modo en que funcionan sea muy fácil de explicar y entender. Algunos ejemplos de estas máquinas son: hacha, tijeras, rueda, rampa o torno. De acuerdo al operador del que derivan, las máquinas pueden dividirse en tres grupos: rueda, plano inclinado y palanca.
Compuestas: para que estas máquinas funcionen necesitan realizar varios trabajos de manera encadenada. Estas están compuestas por varias máquinas simples, que trabajan de manera continuada. En estas máquinas es muy difícil explicar su funcionamiento, algunos ejemplos son la computadora, un satélite, una impresora, etcétera
.
De acuerdo al tipo de propulsión que utilicen:
Manuales: estas máquinas no cuentan con motor alguno. Funcionan a partir de mecanismos que son accionados a partir del empuje. Estas se caracterizan por ser económicas, silenciosas y no requerir mucho mantenimiento.
QUE
SE ENTIENDE POR HERRAMIENTAS?
Llamamos herramienta a cualquier instrumento de uso manual o mecánico que
utilizamos para realizar un trabajo. Por ejemplo martillo, cincel, lima, formón...
Los primeros poblados de la Edad de Piedra se construyeron con herramientas
manuales básicas. Herramientas tales como azuela, barrena, hacha, cuchillo,
martillo y cincel. En la edad del bronce se utilizaban formas primitivas de
taladros y de sierras. Las pirámides de Egipto, por ejemplo, se construyeron
con esas herramientas básicas. Después de que los romanos introdujeran el
cepillo de carpintero transcurrieron mil años hasta que se desarrollaron las
herramientas medievales, como el berbiquí o el serrucho. En la Revolución
Industrial, durante los siglos XVIII y XIX, las herramientas manuales fueron
sustituidas por las máquinas herramientas.
Hay dos clases de herramientas:
Herramientas Manuales: aquellas
en las que al manejarlas usamos nuestra propia fuerza muscular, llamadas
herramientas manuales
. Algunas de las herramientas
manuales que mejor conocerás son: el martillo, El
destornillador, La llave inglesa o las llaves fijas, Los alicates, Las Tenazas y Las herramientas para pintar: pinceles, brochas y rodillos.
Ten en cuenta que en cada oficio se
manejan unas determinadas herramientas, adecuadas para las tareas que se
realizan.
Ten en cuenta que en cada oficio se
manejan unas determinadas herramientas, adecuadas para las tareas que se
realizan.
Las máquinas herramientas:
son aquellas que
necesitan otra fuente de energía, normalmente eléctrica para funcionar. La Máquina
herramienta, máquina estacionaria y motorizada que se utiliza para
dar forma o modelar materiales sólidos, especialmente metales. Por ejemplo el torno, las perfiladoras,
las lijadoras, las fresadoras, las taladradoras y perforadoras, las pulidoras y
las prensas.